En Morona Santiago, la ARCERNNR combate la minería ilegal

Quito, 8 de febrero de 2023
BOLETÍN DE PRENSA
348 operativos de combate contra las actividades irregulares de minería ejecutó y coordinó la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR), a escala nacional en 2022.
En la provincia de Morona Santiago la ARCERNNR, con apoyo de varias instituciones del Gobierno Central, Policía Nacional y Fuerzas Armadas, efectuó 14 intervenciones contra actividades ilícitas en Limón Indanza, Sucúa, Gualaquiza, Tiwintza y Santiago, sectores: El Tiink, San Luis, San Marcos, Ashao, San Miguel de Conchay, Bomboiza, El Ideal y Patuca.
En las acciones ejecutadas se inmovilizó maquinaria utilizada para la extracción al margen de la Ley, se colocaron sellos de prohibición, se decomisó herramientas y equipos; y, se destruyó el combustible encontrado.
En el 2023, se continuará con el monitoreo y control permanente, en coordinación con las fuerzas del orden, como muestra de ello se realizó un operativo nocturno, este 7 de febrero, donde se detectó y paralizó frente de explotación aluvial de oro (ilícito), se inmovilizaron 2 excavadoras, clasificadora tipo Z y se decomisó 1000 galones de diésel; los responsables al percatarse de nuestra presencia se dieron a la fuga.
De acuerdo a lo determinado en la Ley de Minería y su Reglamento General, la ARCERNNR realiza actividades conjuntas con la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Naturaleza – UNIDCAN de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, en los puntos identificados como zonas donde presuntamente existen actividades de minería ilegal, a escala nacional, con la finalidad de realizar intervenciones que permitan combatir la extracción ilícita de recursos mineros.
El uso responsable de los recursos naturales es un compromiso del Gobierno Nacional.