Gobierno Nacional anuncia nuevas medidas de compensación para usuarios residenciales de servicio eléctrico

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables y la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARC), anunció nuevas medidas de compensación para los usuarios residenciales del servicio eléctrico con consumos entre los 001 y 500 kWh al mes. Con esta disposición, las empresas eléctricas distribuidoras deberán replicar la facturación de los consumos de marzo a agosto de 2019 para el mismo período del 2020.

Esta medida de compensación aplica para los usuarios residenciales que presenten incrementos en los consumos durante el Estado de Excepción declarado por la Emergencia Sanitaria.

“En el caso de que el consumo de energía eléctrica de marzo a agosto de 2019 sea mayor al consumo real del mismo período del 2020, las empresas eléctricas cobrarán el consumo en base a la lectura real del medidor, es decir, el valor inferior, aquel que más beneficie al consumidor” precisó el Ministro de Energía, René Ortiz.

Por ejemplo, si en marzo de 2019, un usuario consumió 200 kWh y en marzo de 2020 su consumo real fue de 250 KWh, la empresa eléctrica deberá facturar el consumo correspondiente  a marzo del 2019, esto es 200 kWh.

En el caso de que un usuario en marzo del 2020 consumió 150 kWh y en marzo del año pasado consumió 250 kWh, la empresa eléctrica deberá facturar lo correspondiente a marzo del 2020. 

Por su parte, el Secretario General de Gabinete de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, indicó que “La nueva medida de compensación establece que los usuarios del servicio eléctrico, que tengan valores pendientes de pago, podrán acceder a acuerdos de cancelación de hasta 36 meses sin intereses ni recargos”.

Los usuarios que ya hayan pagado excedentes en las planillas de este período, recibirán el monto correspondiente a la refacturación a través de notas de crédito o transferencia bancaria.

Estos beneficios se suman a las compensaciones ya emitidas por el Gobierno Nacional durante el estado de excepción como son:

  • No suspensión del servicio eléctrico por falta de pago.
  • Tarifa plana de 10,50 centavos de dólar por kWh para los usuarios residenciales con consumos que excedan los 500 kWh al mes.
  • Reducción del 50% en la tarifa por demanda para el sector comercial e industrial, siempre y cuando registren una demanda inferior al 60%.

La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables dará seguimiento a las empresas eléctricas de distribución para la aplicación de estas nuevas compensaciones, mismas que se verán reflejadas en las facturas de septiembre debido a los procesos propios de cada empresa.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesos a enlaces virtuales de minería
Mediante Decreto Ejecutivo No. 1036 de fecha 6 de mayo de 2020, se fusionaron la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, la Agencia de Regulación y Control Minero y la Agencia de Regulación y Control de Electricidad, en la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables – ARCERNNR.

En consideración de ello, si usted requiere acceso a los siguientes sistemas, favor utilice los enlaces descritos a continuación:

1.- Sistema de Gestión Minera, haga clic aquí

2.- Sistema Migración SGM, haga clic aquí

3.- Sistema Geoportal de Catastro Minero, haga clic aquí

Se comunica que estos sistemas son compatibles únicamente con la versión 95 o anteriores del navegador Mozilla Firefox.
Las últimas versiones de Mozilla Firefox (versión 96), presentan inconvenientes con algunos componentes del Sistema Gestión Minera, como los reportes, por lo que se solicita comprobar la utilización de la versión apropiada.
COORDINACIÓN TÉCNICA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO – ARCERNNR

Mantenimiento Programado

Se comunica al personal de la Agencia que desde las 08:00 hasta las 17:00 de este sábado 07 de mayo, se dará paso a un mantenimiento preventivo programado a la infraestructura tecnológica del centro de datos del edificio Armenia, por lo que durante este lapso de tiempo y de manera interna y externa a dicho edificio, no estarán disponibles todos los sistemas informáticos del sector de hidrocarburos.

Este mantenimiento es indispensable para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos alojados en el centro de datos del edificio Armenia.

Los aplicativos de los sectores minero y eléctrico, correo electrónico y Quipux, funcionarán normalmente.

Agradecemos su comprensión y solicitamos se tomen las medidas del caso.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – ARCERNNR


Accesos a enlaces virtuales de minería
Mediante Decreto Ejecutivo No. 1036 de fecha 6 de mayo de 2020, se fusionaron la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, la Agencia de Regulación y Control Minero y la Agencia de Regulación y Control de Electricidad, en la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables – ARCERNNR.

En consideración de ello, si usted requiere acceso a los siguientes sistemas, favor utilice los enlaces descritos a continuación:

1.- Sistema de Gestión Minera, haga clic aquí

2.- Sistema Migración SGM, haga clic aquí

3.- Sistema Geoportal de Catastro Minero, haga clic aquí

Se comunica que estos sistemas son compatibles únicamente con la versión 95 o anteriores del navegador Mozilla Firefox.
Las últimas versiones de Mozilla Firefox (versión 96), presentan inconvenientes con algunos componentes del Sistema Gestión Minera, como los reportes, por lo que se solicita comprobar la utilización de la versión apropiada.
COORDINACIÓN TÉCNICA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO – ARCERNNR

Mire el video de la rendición de cuentas de 2019, en el siguiente enlace:
https://youtu.be/RG2RTXxdFSE

https://zoom.us/webinar/register/WN_TRsJ2zjqTe2oeKhSU_5KMQ