Ecuador recibe galardón internacional de innovación

Quito, 28 de octubre de 2021

Ecuador recibe galardón internacional de innovación

El “Premio CIER de Innovación” reconoce proyectos de innovación, a nivel corporativo y/o académico, desarrollados por empleados de empresas que operan en diferentes segmentos del sector eléctrico.

Mediante una conferencia virtual realizada desde Uruguay, la Comisión de Integración Eléctrica Regional -CIER- otorgó el segundo lugar en la categoría “digitalización” del “Premio Internacional de Innovación José Vicente Camargo”, al proyecto eléctrico presentado por el Operador Nacional de Electricidad (CENACE): “Sintonización de Estabilizadores de Sistemas de Potencia (PSS) en el Sistema Nacional Interconectado (SNI) del Ecuador usando tecnología de medición sincrofasorial y simulación digital en tiempo real, dentro de un modelo integral de transformación digital”.

El Dr. Jaime Cepeda, Director Ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR), quien participó como líder del proyecto y autor de la metodología matemática implementada, manifestó que la implementación del mismo ha significado “una verdadera transformación digital” del sistema eléctrico ecuatoriano. 

En un esfuerzo interinstitucional entre el ente rector del sector (Ex Ministerio de Electricidad y Energía Renovable), Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP, CENACE y ECUACIER, se logró el desarrollo de este proyecto tecnológico, el cual inició en el 2016, con  simulaciones que permitieron implementar mejoras en ocho centrales hidroeléctricas y cuyos resultados fueron la solución de problemas de seguridad que limitaban su capacidad de producción.

Este proyecto conlleva grandes beneficios al sector eléctrico, incluyendo el incremento de la capacidad de exportación a Colombia hasta 450 MW y la optimización del uso de los recursos energéticos necesarios para la generación de energía eléctrica del país. 

El profesionalismo de los técnicos que laboran en las diferentes entidades y empresas del sector eléctrico ecuatoriano, apalanca su mejora continua, su fortalecimiento e innovación constante en beneficio de la ciudadanía.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesos a enlaces virtuales de minería
Mediante Decreto Ejecutivo No. 1036 de fecha 6 de mayo de 2020, se fusionaron la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, la Agencia de Regulación y Control Minero y la Agencia de Regulación y Control de Electricidad, en la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables – ARCERNNR.

En consideración de ello, si usted requiere acceso a los siguientes sistemas, favor utilice los enlaces descritos a continuación:

1.- Sistema de Gestión Minera, haga clic aquí

2.- Sistema Migración SGM, haga clic aquí

3.- Sistema Geoportal de Catastro Minero, haga clic aquí

Se comunica que estos sistemas son compatibles únicamente con la versión 95 o anteriores del navegador Mozilla Firefox.
Las últimas versiones de Mozilla Firefox (versión 96), presentan inconvenientes con algunos componentes del Sistema Gestión Minera, como los reportes, por lo que se solicita comprobar la utilización de la versión apropiada.
COORDINACIÓN TÉCNICA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO – ARCERNNR

Mantenimiento Programado

Se comunica al personal de la Agencia que desde las 08:00 hasta las 17:00 de este sábado 07 de mayo, se dará paso a un mantenimiento preventivo programado a la infraestructura tecnológica del centro de datos del edificio Armenia, por lo que durante este lapso de tiempo y de manera interna y externa a dicho edificio, no estarán disponibles todos los sistemas informáticos del sector de hidrocarburos.

Este mantenimiento es indispensable para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos alojados en el centro de datos del edificio Armenia.

Los aplicativos de los sectores minero y eléctrico, correo electrónico y Quipux, funcionarán normalmente.

Agradecemos su comprensión y solicitamos se tomen las medidas del caso.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – ARCERNNR


Accesos a enlaces virtuales de minería
Mediante Decreto Ejecutivo No. 1036 de fecha 6 de mayo de 2020, se fusionaron la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, la Agencia de Regulación y Control Minero y la Agencia de Regulación y Control de Electricidad, en la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables – ARCERNNR.

En consideración de ello, si usted requiere acceso a los siguientes sistemas, favor utilice los enlaces descritos a continuación:

1.- Sistema de Gestión Minera, haga clic aquí

2.- Sistema Migración SGM, haga clic aquí

3.- Sistema Geoportal de Catastro Minero, haga clic aquí

Se comunica que estos sistemas son compatibles únicamente con la versión 95 o anteriores del navegador Mozilla Firefox.
Las últimas versiones de Mozilla Firefox (versión 96), presentan inconvenientes con algunos componentes del Sistema Gestión Minera, como los reportes, por lo que se solicita comprobar la utilización de la versión apropiada.
COORDINACIÓN TÉCNICA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO – ARCERNNR

Mire el video de la rendición de cuentas de 2019, en el siguiente enlace:
https://youtu.be/RG2RTXxdFSE

https://zoom.us/webinar/register/WN_TRsJ2zjqTe2oeKhSU_5KMQ